icono teléfono 016

A la primera señal de malos tratos, llama. Atención las 24 horas del día, gratuito y confidencial. El número no sale en la factura. En varios idiomas. Atención de consultas procedentes de todo el territorio. 

El teléfono está dirigido a las mujeres víctimas de violencia de género, sus familiares, conocidos y cualquier testigo de la violencia e incluye:

  • Derivación de llamadas de emergencia al 112 y a la Red de Casas de Acogida.
  • Información sobre qué hacer en caso de sufrir maltrato. Recursos, derechos de las víctimas y asesoramiento jurídico.
  • Servicio de Asesoría Jurídica.
  • Información acerca de servicios específicos de intervención legal inmediata y Turnos de Oficio.

Red de Casas de Acogida

  • Red creada para garantizar el alojamiento y apoyo a las mujeres e hijos/as menores a su cargo que se ven obligadas a abandonar su domicilio por razones de maltrato. El alojamiento se acompaña de programas personalizados de recuperación e inserción de mujeres y de actividades dirigidas a los hijos e hijas de estas.
  • El acceso a la red se realiza llamando al 016 y al 112, o a través de las fuerzas y cuerpos de seguridad, los servicios sociales, el sistema sanitario, los centros asesores de la mujer y el Instituto Asturiano de la Mujer.
  • En la región funcionan casas de acogida en Gijón, Avilés y Oviedo, así como numerosos pisos tutelados.

Instituto Asturiano de la Mujer

Tel. 985 962 010 – C/Eduardo Herrera, «Herrerita», s/n, 3ª planta, 33006 Oviedo / institutoasturianodelamujer@asturias.org


Centro Municipal de la Mujer (Oviedo)

Casa de acogida (24 horas). Demás servicios de lunes a viernes de 8.00 a 15.00h.

Tel. 985 115 554 – Calle Río Nalón, 37, 33010 Oviedo.


Proyecto ACCESS

Proyecto europeo para mejorar la prevención, protección y apoyo de las mujeres migrantes afectadas por cualquier forma de violencia de género. Dispone de un mapa para localizar el punto de ayuda más cercano, así como de un chat en varios idiomas.
https://www.we-access.eu/


Prestaciones de asistencia jurídica gratuita

Las víctimas de violencia de género pueden solicitar asistencia de justicia gratuita a los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ) de los colegios de abogados de su zona y en el juzgado de su domicilio.
El Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) está dirigido a la ciudadanía al objeto de facilitarle el acceso a la justicia. Para la persona que desee abogado/a de Turno de Oficio y justicia gratuita es necesario acudir al SOJ a fin de que su caso sea valorado, iniciar la tramitación de solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita y obtener la designación de abogado/a de oficio.
Lugares donde se presta el servicio y contacto:

Oviedo
Palacio de Justicia de Oviedo C/Comandante Caballero s/n
Tel. 985 256 431 / Horario: Lunes-viernes, de 10h a 13h.
Para ser atendido por el SOJ es necesario recoger número de turno dentro del horario de 10h a 11h.

Avilés
C/Marcos del Tornillo s/n (Edificio Juzgados). Tel. 985 567 404 / 985 566 720 Horario: Lunes-viernes, de 13h a 14h.

Cangas de Onís
Avda. de Covadonga s/n (Edificio Juzgados). Tel. 985 848 843
Horario: Miércoles, de 11h a 12h.

Pravia
Pza. Marquesa de Casa Valdés s/n (bajo Ayuntamiento). Tel. 985 822 033
Horario: Jueves, de 12h a 13h.

Langreo
C/Dorado, 3 (Edificio Juzgados). Tel. 985 692 500
Horario: Lunes-Jueves, de 11h a 12h.

Pola de Laviana
C/Fontoria Nueva s/n (Edificio Juzgados). Tel. 985 610 323
Horario: Viernes, de 11h a 12h.

Mieres
C/Jardines del Ayuntamiento (Edificio Juzgados). Tel. 985 452 227
Horario: Lunes-Viernes, de 10.30h a 11.30h.

Pola de Lena
Pza. Alfonso X el Sabio, 5 (Edificio Juzgados). Tel. 985 493 066
Horario: Viernes, de 10.30h a 11.30h.

Pola de Siero
C/ Párroco Fernández Pedrera, 11 (Edificio Juzgados). Tel. 985 725 031
Horario: Lunes a Viernes, de 13h a 14h.


ONGs y Asociaciones especializadas

Abogadas para la Igualdad – Asociación contra la Violencia de Género «Maeve»

Orientan sobre los recursos disponibles y las actuaciones a seguir. Acompañan personalmente a la mujer en los distintos trámites a los que debe enfrentarse (asistencia médica, formulación de denuncia, solicitud de orden de protección, iniciación de trámite de separación o divorcio, asistencia psicológica, ingreso en casas de acogida).

Teléfono: 637 727 618 (24 horas) – C/ Gervasio Ramos, 3. 4º 33900 Sama de Langreo / email: asociacionmaeve@hotmail.com

Mujeres en Igualdad de Asturias

Prestan asistencia y asesoramiento a víctimas de violencia machista. También se encargan de la defensa y representación ante los juzgados y tribunales de víctimas de violencia de género.

Teléfono: 620 963 898 – C/ Fernández de Oviedo, s/n, 33012 Oviedo / mujeresenigualdadasturias@yahoo.es

A %d blogueros les gusta esto: