icono teléfono 012

Atención telefónica de asesoramiento y atención específica a las mujeres de Catilla y León víctimas de violencia de género. Atendido por profesionales del derecho y la psicología y con carácter confidencial.

  • Desde este servicio facilitan información sobre el Centro de Acción Social, CEAS, que le corresponde a una persona en función de su domicilio.
  • Cuenta con un servicio de traducción telefónica que dispone de una lista de 51 idiomas.
  • Horario: de lunes a viernes de 8 a 22h. Fuera de este horario, las usuarias pueden dejar su consulta en el buzón de voz y el 012 devolverá la llamada, en dos días hábiles, con la información solicitada.
  • Acesso: 012 (983 327 850 desde fuera de Castilla y León). La llamada tiene un coste que depende de cada operador de telefonía (excepto si disponede un servicio de tarifa plana para llamadas nacionales a teléfonos fijos y marca el 983 327 850)
  • Correo electrónico: informacion.012@jcyl.es

icono teléfono 112

Emergencias Castilla y León.

icono teléfono 016

Asistencia e información sobre recursos y derechos de las víctimas. Dispone de medios para que puedan comunicarse con él las personas con discapacidad auditiva o del habla, atiende en 52 idiomas y funciona las. Gratuito y disponible 24 horas del día.

icono teléfono 900 202 010

Teléfono de ayuda inmediata (psicológica, social y jurídica) a niños y adolescentes en contextos de violencia en el ámbito de la familia y pareja.


Policía Nacional
Unidad de Familia y Mujer (UFAM)

Servicio policial integral que presta una atención especializada y personalizada a las víctimas de violencia de género y doméstica, así como a cualquier víctima de violencia sexual, tanto para la atención, investigación y represión del hecho, como para la protección de la víctima.
Enlace web: https://www.policia.es/org_central/judicial/ufam/donde_ufam.php
  • Ávila: San Roque, 34 – 05003 Ávila – 920 353 910 
  • Burgos: Avda. Castilla y León, 3 – 09006 Burgos
    Tel. 947 282 300
  • Aranda de Duero: C/ San Francisco, 92 –
    09400 Aranda de Duero Tel. 947 546 100 
  • Miranda de Ebro: C/ Antonio Cabezón, 14 –
    09200 Miranda de Ebro Tel. 947 347 900 
  • León: Villa Benavente, 6 – 24003 León
    Tel. 987 218 900
  • Astorga: Pza. los Marqueses, s/n –
    24700 Astorga Tel. 987 616 091
  • Ponferrada: C/ Río Oza, s/n –
    24400 Ponferrada – Tel. 987 409 110
  • San Andrés de Rabanedo: Pza. Donante de Sangre, 1 – 24010 San Andrés Tel. 987 875 276 
  • Placencia: Avda. Simón Nieto, 8 – 34005 Placencia Tel. 979 167 400 
  • Salamanca: Ronda Sancti Spíritu, 8,12 –
    37001 Salamanca – Tel. 923 127 700 
  • Béjar: C/ Veintiocho de Septiembre, 26 –
    37700 Béjar – Tel. 923 400 754 
  • Segovia: C/ Ezequiel González, 22 –
    40005 Segovia – Tel. 921 414 700 
  • Valladolid – C/ Felipe II, 11 – 47003 Valladolid
    Tel. 983 366 100 
  • Medina del Campo: C/ Valladolid, 32 –
    47400 Medina del Campo – Tel. 983 812 643 
  • Zamora: Avda. de Requejo 12 – 49020 Zamora
    Tel. 980 509 250

Guardia Civil
Equipo Mujer Menor (EMUME)

Corresponde a los Especialistas Mujer Menor de la Guardia Civil la investigación de los delitos cometidos contra mujeres y menores, prestándoles una atención especializada durante la intervención policial, de forma inmediata, adaptada al tipo de delito y a sus circunstancias. 
Ofrecen atención a menores y mujeres víctimas de violencia de género y asistencia integral, personalizada y especializada y derivación hacia instituciones específicas de protección pública o privada.
Información:
http://www.guardiacivil.es/es/servicios/violenciadegeneroyabusoamenores/index.html

Centros de Acción Social, CEAS

Disponibles en todo el territorio de Castilla y León, ofrecen información y asesoramiento especializado en materia de violencia de género dirigido a toda la ciudadanía y en especial a las mujeres víctimas de violencia de género. Comprende, entre otras: apoyo emocional en situación de crisis, información sobre recursos existentes, orientación y derivación hacia recursos especializados. 
Web de información sobre cada CEAS: http://www.serviciossociales.jcyl.es/web/jcyl/ServiciosSociales/es/ Plantilla66y33/1284245532618/_/_/_

Junta de Castilla y León
Dirección Gral. de la Mujer

C/ de las Mieses, 26 – 47009 Valladolid
Tel. 983 412 288 / 983 412 289
area.dg.mujer@jcyl.es

Junta de Castilla y León, Sección Mujer
Avda. Peregrinos s/n, 2º – 24008 León
Tel. 987 296 050


Oficinas y Equipos de Atención a la Mujer

BURGOS

Ayuntamiento de Burgos: EQUIPO TÉCNICO DE MUJER
Centro Cívico San Juan – C/ San Juan, 2 – 09003 Burgos
Tel. 947 288 816

Ayuntamiento de Aranda de Duero: CENTRO DE LA MUJER 
CEAS B : C/ Agustina de Aragón, 13 – 09400 Aranda de Duero. Tel. 947 510 072

Ayuntamiento de Miranda de Ebro: ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Centro Cívico Raimundo Porres
Avda. República Argentina, 93 – 09200 Miranda de Ebro. Tel. 947 349 100 

Diputación Provincial de Burgos: ASESORAMIENTO A LA MUJER Y LA FAMILIA
Paseo del Espolón, 34 – 09003 Burgos
Tel. 947 258 600 

LEÓN

Ayuntamiento de León: CONCEJALÍA DE IGUALDAD MUNICIPAL DE INFORMACIÓN A LAS MUJERES
Servicio gratuito destinado a la atención integral de las mujeres del municipio de León, cuya situación personal y social requiere asesoramiento jurídico y psicológico. 
Avda. Padre Isla, 57, 1º – 24002 León
Tel. 987 276 970 / oficinamujer@aytoleon.es

Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo: SERVICIO DE ATENCIÓN A LA MUJER E IGUALDAD
Atención social de la mujer víctima de violencia de género y acompañamiento en los casos necesarios (gestiones, juzgados, comisaría, etc.).  Derivación a los recursos y programas disponibles.

OFICINA DE LA MUJER (Casa de Cultura)
C/ Victoriano Cremer, s/n – 24010 San Andrés del Rabanedo. Tel. 987 221 504 ayuntamientosanandresmujer@gmail.com

Ayuntamiento de Ponferrada: CENTRO MUNICIPAL DE LA MUJER
Ed. Mirador – C/ Esteban de la Puente, s/n. – 24401 Ponferrada. Tel. 987 42 84 62

Ayuntamiento de Villaquilambre: CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LA MUJER E IGUALDAD (CIAMI)
C/ San Miguel, 7 – 24193 León. Tel. 987 287 785

SALAMANCA

Ayuntamiento de Salamanca: CIAM CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO A LA MUJER
Incluye servicio de atención a mujeres víctimas de violencia de género, con atención psicológica, social y jurídica. 
C/ Peña Primera, 19 – 37002 Salamanca
Tel. 923 279 163 / Horario: de 9 a 14h. 

DIPUTACIÓN DE SALAMANCA
Servicio de atención a la mujer, especialmente cuando se encuentra en situación de violencia de género. Ofrece apoyo psicológico, acompañamiento en los procesos judiciales, civiles y penales derivados de las situaciones de violencia. Acceso al servicio de teleasistencia móvil, para víctimas de violencia de género con medidas de protección. 
C/ Espejo, 14 – 37007 Salamanca
Tel. 923 217 195 / 923 217 410
Horario con cita previa: de 9 a 14h. 

RESTO DE AYUNTAMIENTOS, acudir al CEAS correspondiente.


Proyecto ACCESS

Proyecto europeo para mejorar la prevención, protección y apoyo de las mujeres migrantes afectadas por cualquier forma de violencia de género. Dispone de un mapa para localizar el punto de ayuda más cercano, así como de un chat en varios idiomas.
https://www.we-access.eu/


Recursos de Alojamiento

Servicio de atención en centros de emergencia, casas de acogida y viviendas para víctimas de violencia de género y y de las personas menores y mayores a su cargo.

Centros de Emergencia

Se acoge con carácter urgente a las mujeres víctimas y, en su caso, a cualquier otra persona bajo su dependencia, con el objeto de garantizar su integridad y seguridad personal. 24 horas al día, todos los días del año.

Forma de acceso: A través de los CEAS, de las Secciones de Mujer, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Juzgados de Guardia, Juzgados competentes en Violencia sobre la Mujer, Servicios de Urgencia Hospitalaria y Servicios de Urgencia de los Centros de Salud. 

Como requisitos de acceso se establecen los siguientes:


  • Ser mujer mayor de edad o menor emancipada víctima de violencia de género.
  • Encontrarse en una situación de grave riesgo que haga necesaria una intervención urgente. No es necesario haber presentado una denuncia.
  • Carecer de alojamiento seguro. 

Casas de Acogida

Alojamiento seguro, así como manutención a las mujeres víctimas y, en su caso, a las personas dependientes de ellas, para llevar a cabo su recuperación integral, desde los ámbitos psicológico, educativo, sanitario, laboral y jurídico. 

Forma de acceso: A través del CEAS o por derivación desde un Centro de Emergencia. 

Pisos de tránsito y viviendas individuales

Residencia con carácter temporal o adjudicación en régimen de arrendamiento de una vivienda de protección pública a mujeres víctimas de violencia de género e hijos a su cargo que carezcan de recursos suficientes para acceder a una vivienda en régimen de propiedad o alquiler. Serán beneficiarias de la vivienda las mujeres mayores de edad o emancipadas con hijos e hijas a su cargo, víctimas de violencia de género, que reúnan los requisitos, priorizando aquellas que han pasado por casas de acogida de la Red de Atención a las mujeres víctimas de violencia de género de Castilla y León y que no puedan continuar en el recurso.

 Información y Acceso: CEAS y teléfono 012.

Nota: La Administración facilitará el ingreso preferente en residencias públicas o centros especializados de mujeres que además de sufrir violencia de género, son de colectivos especialmente vulnerables, como son, mujeres mayores de 65 años, las mujeres con discapacidad y las que tienen algún tipo de trastorno mental.  


Otros Servicios de Acogida de entidades privadas y corporaciones que atienden a mujeres víctimas de Violencia de Género

En Burgos

Casa de acogida AINKAREM (Cáritas)
Recurso dirigido a mujeres solas gestantes y a madres solas con hijos/as menores de 6 años con dificultades sociales. 
Tel. 947 200 906 (9:30 a 13:30h y de 14:30 a 18:30h)
ainkarem.cdburgos@caritas.es
http://www.caritasburgos.es/casa-de-acogida-AINKAREM.html

En Palencia

Diputación de Palencia, Alojamiento de urgencia:
Convenio con establecimientos hoteleros para alojamiento de urgencia a víctimas de violencia de género en casos en los que no se pueda gestionar un ingreso inmediato en casa de acogida. Activación a través del puesto de la Guardia Civil (solo en caso de víctimas de violencia de género con denuncia).  Información: CEAS de la Diputación de Palencia. 

En Segovia

Ayuntamiento de Segovia, Alojamiento de urgencia: 
Se abona estancia de una noche, en un alojamiento hotelero, para víctimas de violencia de género. Según horario, se deriva a través de CEAS o de la Policía Local. 
Información: CEAS del Ayuntamiento de Segovia y Policía Local. Tel. 921 431 212.

Cáritas, Alojamiento de urgencia:
Excepcionalmente Cáritas abona una noche de estancia en un alojamiento hotelero. Cáritas Segovia.
Tel. 921 462 820 

En Soria

Piso de tránsito del Ayuntamiento de Soria.
Alojamiento con carácter temporal a mujeres víctimas de violencia de género con hijos e hijas a su cargo, que carezcan de un recurso residencial seguro y de recursos suficientes para acceder a una vivienda.
Información: CEAS del Ayuntamiento de Soria. 

En Valladolid

Alojamientos provisionales del Ayuntamiento de Valladolid: 
Alojamiento temporal en las viviendas municipales adscritas al Servicio de Acción Social, con objeto de facilitar el proceso de autonomía, recuperación e independencia de las mujeres que han sufrido violencia de género, de las personas dependientes y/o menores a su cargo, se reservarán viviendas para su  posible alojamiento. 
Información: Centro de Acción Social del Ayto. de Valladolid.

Casa de Acogida Nazareth:
Alojamiento alternativo, asistencia y acompañamiento a mujeres y a los menores a su cargo. 
Tel. CIAM 983 308 503 (Centro Integral de Ayuda a la Mujer) y móvil 638 421 413


Servicio de Apoyo Psicológico a Víctimas de Violencia de Género

El Programa de apoyo psicológico ofrece una intervención profesional con víctimas de violencia de género, dirigida tanto a las mujeres como a las menores o mayores a su cargo y a algunos familiares en casos de fallecimiento o agresión grave. Está orientada a potenciar las capacidades y la autonomía de la persona, para que superen las secuelas generadas por el maltrato. 

Información y acceso: CEAS y teléfono 012. También se puede acceder:
En la provincia de Burgos: a través de servicios específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de género de los ayuntamientos de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro y de la Diputación de Burgos. 
En la provincia de León: Sección de Mujer de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales.


Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico a la Mujer y Turno de Oficio

Se facilita información y asesoramiento jurídico gratuito a las mujeres víctimas violencia de género en materia civil, penal, administrativa, laboral, tributaria o cualquier otra materia que guarde relación con su situación. Lo llevan a cabo abogadas y abogados con especialización en materia de violencia de género.
Información: Colegio de Abogados, CEAS y teléfono 012.

Turno de Oficio especializado en Violencia de Género

Las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a la asistencia jurídica especializada en violencia de género y gratuita y a la defensa y representación gratuitas que se le prestará de inmediato, con independencia de la existencia de recursos para litigar. A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquiere cuando se formula denuncia o se inicia un procedimiento penal y se mantiene mientras permanece en vigor el procedimiento penal o cuando se hubiera dictado sentencia condenatoria.

Los Colegios de Abogados cuentan con un turno de guardia permanente y especializado para las víctimas de violencia de género.

  • Ilustre Colegio de Abogados de Ávila
    C/ Rastro, 2 3º – 05001 Ávila
    Tel. 920 211 281 / icavila@icavila.com
  • Ilustre Colegio de Abogados de Burgos
    Benito Gutiérrez, 1, 1º – 09003 Burgos
    Tel. 947 201 624 / icaburgos@icaburgos.com
    victimas.burgos@justicia.es
  • Ilustre Colegio Oficial de abogados de León
    C/ Conde de Saldaña, 4 – 24009 León 
    Tel. 987 262 046 / icaleon@ical.es
  • Colegio Oficial de abogados de Ponferrada
    C/ Huerta del Sacramento, 19 – 24402 Ponferrada
    Tel. 987 401 619 / icaponferrada@ical.es
  • Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca
    C/ Consuelo, 21 – 37001 Salamanca
    Tel. 923 268 566
    https://www.icasal.com/
  • Ilustre Colegio de Abogados de Segovia
    C/ San Agustín, 19 – 40001 Segovia
    Tel. 921 463 318
    icasg@icasegovia.com
  • Ilustre Colegio de Abogados de Soria
    C/ Aguirre, 3 – 42002 Soria
    Tel. 975 211 726 / correo@icasoria.com
  • Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid
    C/ Torrecilla, 1 – 47003 Valladolid
    Tel. 983 010 900
    secretaria@icava.org
  • Ilustre Colegio de Abogados de Zamora
    C/ Riego, 3 – 49004 Zamora
    Tel. 980 532 645
    info@icazamora.es / http://www.icazamora.es 

Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito

Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. 

Enlace web: https://www.mjusticia.gob.es/BUSCADIR/ServletControlador?apartado=buscadorPorProvinciasForm&tipo=ATV&lang=es_es

Servicio de Traducción en Interpretación para Mujeres Víctimas

El servicio persigue apoyar y mejorar la atención a las mujeres inmigrantes que sean víctimas de violencia de género residentes en Castilla y León, así como garantizar a estas mujeres el acceso adecuado a la información de sus derechos y de los recursos existentes. El servicio incluye la traducción de documentos para gestiones relacionadas con su condición de víctima. 
Información y acceso: CEAS y teléfono 012.


ONGs y Asociaciones especializadas

Asociación Abulense de Asistencia a Víctimas de Violencia de Género

Asistencia a víctimas de violencia de género, facilitándoles información, asesoramiento, y apoyo.

Tel. 652 798 195
Pza. Teniente Arévalo, 6 – 05001 Ávila
asociacion.avivig@gmail.com
https://www.facebook.com/pg/AsocAvivig/

Asociación Leonesa Simone de Beauvoir

Apoyo integral y continuado a aquellas mujeres que sufren violencia por parte de sus parejas o exparejas: asesoramiento social, asesoramiento y asistencia legal (en colaboración con la Asociación de Mujeres Juristas Themis), apoyo emocional y terapias psicológicas, orientación formativa y apoyo en la inserción laboral.

Centro de Día – Intervención para mujeres víctimas de violencia de género así como hijas o hijos de mujeres víctimas de violencia de género y en situación desfavorecida.
Tel. 987 264 577 y 987 208 457 (tardes)
C/ Arquitecto Torbado, 4 1º iza, of. 1 – 24003 León
simonebeauvoirleon@gmail.com
https://asociacionsimonebeauvoir.org/

Asociación de Mujeres Plaza Mayor

Acompañamiento, apoyo, asesoría jurídica, y terapia para mujeres víctimas de violencia de género. También terapia y apoyo a los/as niños/as y los/as adolescentes y familias de las víctimas. Realización de informes periciales psicológicos para los juicios de violencia.

Tel. 923 211 900 
C/ El Arco, 2-6, 2º F – 37002 Salamanca
mujer@asociacionplazamayor.es
http://www.asociacionplazamayor.es/index.php

ADAVAS León. Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica

Ayuda inmediata y gratuita a las víctimas y si fuera necesario acompañamiento a poner la denuncia. Asistencia y tratamiento psicológico hasta su total recuperación. También a sus familiares o personas cercanas que puedan influir en su recuperación. Paralelamente las abogadas, en los casos en los que existe denuncia, inician los trámites legales necesarios para presentarse como acusación particular en el procedimiento.

Tel. 987 230 062
Gran Vía de San Marcos, 4, 1º oficina 1 – 24002 León
info@adavas.org / http://adavas.org/

ADAVAS Burgos. Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica

Asistencia integral a mujeres y menores víctimas de agresiones sexuales y violencia de género. Esta asistencia es gratuita. 

Tel. 947 206 783 / Móvil urgencias 24h 600 466 123
Pza. Alonso Martínez, 7, 3º, Of. 36 – 09003 Burgos
Horario: lunes-viernes de 10 a 14h
adavasburgos@hotmail.com http://www.adavasburgos.es

ADAVAS Salamanca. Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género

Asistencia integral a mujeres y menores víctimas de agresiones sexuales y violencia de género. Cuenta con un servicio de apoyo psicológico y otro de asesoramiento jurídico. Adavas centra su actividad en la asistencia integral a mujeres y menores víctimas de agresiones sexuales y violencia de género. 

Tel. 923 260 599
C/ Corral de Villaverde, 1 5ºB – 37002 Salamanca
adavas@gmail.com / https://adavas-salamanca.org/

ADAVAS Valladolid. Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos

Asistencia integral integral a mujeres y menores víctimas de agresiones sexuales y violencia de género. Atención social. Información, asesoramiento jurídico y asistencia letrada. Programas específicos de asistencia psicológica. Esta asistencia es gratuita. Cuenta con un centro día que atiende a víctimas de agresiones sexuales y malos tratos.

Tel. 983 350 023 / Móvil urgencias 24h 606 792 398
C/ Mirabel, 44, 4ºC – 47010 Valladolid
Horario atención presencial: de lunes a viernes de 10 a 15h y miércoles de 10 a 15h y de 16 a 19h.
asociacion@adavasymt.es / http://adavasymt.org/

Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán

Asesoría jurídica gratuita para mujeres a cargo de una abogada de la Asociación, los martes de 19,30 a 20,30 horas.

Avda. Padre Isla, 57 – 24002 León
http://floratristan06.blogspot.com/

Asociación de Víctimas de Violencia de Género (AVIVIG)

Programas: Asistencia y asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia de género de forma integral.

Tel. 665 613 074 / avivig@gmail.com
C/ Tejares, 6, 1ª – 05002 Ávila

Asociación «La Rueda»

Asesoramiento jurídico, asesoramiento psicológico, bolsa de empleo, sensibilización y formación.

Tel. 947 205 127 / 648 662 342
C/ Cabestreros, 2C – 09003 Burgos
(Casa de la Mujer del Ayto. de Burgos)
https://www.facebook.com/AsociacionLaRueda/
https://twitter.com/LaRuedaBurgos
Horario: de lunes a jueves de 10 a 13.30h y de 16 a 19h. Viernes de 10 a 13.30h.

Cruz Roja

Programa de acompañamiento a la inserción laboral. Programa de acompañamiento jurídico. Se accede directamente.

Tel. 979 700 507
C/ de la Cruz Roja, 5 – 34003 Palencia
https://www2.cruzroja.es/

Asociación Mujeres en Igualdad

Programa de atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género: “Mujer no estás sola”

Tel. 619 638 594 / 979 701 452
Centro de Día San Juanillo, C/ Los Robles, 9 despacho 1, 2ª planta – 34003 Palencia 

Asociación Plaza Mayor

La asociación cuenta es Centro de Día de Ayuda Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Cuenta con gabinete socio-laboral, jurídico y psicológico, servicios específicos para inmigrantes. Búsqueda activa de empleo.

Tel. 923 211 900 / 685 922 411
C/ El Arco, 2-6, 2º F – 37002 Salamanca
asocplazamayor@hotmail.com
 http://www.asociacionplazamayor.es/

ANTIGONA, Asociación para mujeres víctimas de violencia de género

Ofrece información, asesoramiento jurídico, apoyo psicológico y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género.

Tel. 628 161 623 (atención 24h del día)
C/ Príncipe Cautivo, 3, bj. Apdo. Correos, 8 de Soria
cbaenamoreno@gmail.com
http://antigonasoria.com

Asociación para la Mujer «Rosa Chacel»

Atención y asesoramiento en el que ofrecen información y atención a mujeres con diferentes problemáticas, orientándolas a los recursos que más se adecúen a sus necesidades.

Tel. 983 397 325 / 691 327 007 (Whatsapp)
Pza. SAnta Cruz, 6, 4º pta. 405 – 47002 Valladolid
rosachacel@rosachacel.org
www.rosachacel.org

Asociación para el Desarrollo y Promoción. ADEPRO

Imparte formación en TIC a mujeres, habilidades de búsqueda de empleo, programa de empleo dirigido a mujeres víctimas de violencia de género-HIEDRA.

Tel. 695 515 386
C/ de la Libertad, 42 – 49010 Zamora

A %d blogueros les gusta esto: