icono teléfono 900 900 120

LÍNEA DE ATENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
Gratuita y confidencial, funciona las 24h del día. Atiende las demandas relacionadas con cualquier forma de violencia contra las mujeres. Dispone de profesionales, abogadas y psicólogas que pueden contactar con servicios de emergencia. Quienes accedan al servicio pueden expresarse en 124 lenguas.
900900120@gencat.cat

icono teléfono 112

Centre d’Atenció i Gestió de Trucades d’Urgència / Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia
Centraliza todas las llamadas urgentes para que cualquier persona pueda solicitar los servicios públicos de emergencias sanitarias, seguridad ciudadana, protección civil y otros cuando se encuentre en una situación de emergencia (inclusive violencia machista). Respuesta inmediata las 24 horas del día los 365 días del año. De acceso universal, gratuito y permanente.

Mossos d’Esquadra (también tel. 112)
Localización de comisarías

icono teléfono 016

Atención a víctimas de maltrato por violencia de género
Ofrece información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. 24 horas al día, 365 días al año.

icono teléfono 900 116 016

Para personas con discapacidad auditiva y/o de habla. Gratuito y en funcionamiento las 24 horas del día los 365 días del año.

icono teléfono 900 100 009

Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres. 
Asesoran e informan a mujeres víctimas de malos tratos en el seno familiar, mediante una atención personalizada. Acompañan a gestiones y comparecencias en juzgados y dan apoyo psicológico. Número telefónico gratuito y confidencial. Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 21h.

icono teléfono 900 191 010

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades
Gratuito.
Información para mujeres de 9 a 23h. De lunes a viernes, excepto festivos nacionales. Búsqueda de recursos de apoyo y prevención en casos de violencia de género.

icono teléfono 601 001 122

Whatsapp para informar sobre casos de violencia machista durante las 24h del día. Para urgencias, llamar al 112.


Servei d’Intervenció Especialitzada / Servicio de Intervención Especializada (SIE)

Ofrece atención especializada, información y recuperación a las mujeres que se han encontrado en situaciones de violencia machista, así como a sus hijas e hijos.
  • SIE de la Catalunya Central
    C/ Milà i Fontanals, 1 bajos – 08700 Igualada
    Tel: 938 048 2 65
    siecc.tsf@gencat.cat
  • SIE de l’Alt Pirineu Aran
    Comtat d’Urgell, 61 bj – 25700 La Seu d’Urgell Tel: 973 361 331
    sieapa.tsf@gencat.cat
  • SIE de les Terres de l’Ebre
    C/ Miquel Granell, 2 (Edificio Zeus, 1a planta)
    43870 Amposta.
    Tel: 977 700 168
    siete.tsf@gencat.cat
  • SIE de Lleida
    Rambla de Ferran, 43 bajos – 25007, Lleida
    Tel: 973 246 507
    sielleida.tsf@gencat.cat
  • SIE de Mataró Maresme
    C/ Cosme Churruca, 88 – 08301 Mataró
    Tel. 937 961 300
    siemataro.tsf@gencat.cat
  • SIE del Baix Llobregat
    C/ Pou de Sant Pere, 8 – 08980 Sant Feliu de Llobregat
    Tel: 936 859 934
    siebll.tsf@gencat.cat
  • SIE de Girona
    Plaça del Veïnat, 11 – 17190, Salt
    Tel. 972 406 555
    sieg.tsf@gencat.cat
  • SIE de Tarragona
    C/ Cristòfor Colom, 28 1º – 43001 Tarragona
    Tel. 977 920 406
    sieta.tsf@gencat.cat

Servicio de Información y Atención a las Mujeres /
Servei d’Informació i Atención a les Dones (SIAD)

Depende de los ayuntamientos y existe en los municipios con más de 20.000 habitantes. Dependiendo del municipio puede ofrecer asesoramiento psicológico y jurídico.

Listado de SIAD con sus datos de contacto:
http://dones.gencat.cat/ca/ambits/Serveis-recursos-i-formacio/atencio_dones/mapa_siad/

Servicio de Intervención en crisis graves /
Servei d’Intervenció en crisis greus

Ofrecen asistencia psicológica inmediata y de una duración limitada. Los profesionales se desplazan hasta el lugar del incidente en el plazo de tiempo más breve posible. Dirigido a mujeres víctimas de actos graves de violencia machista, a las hijas e hijos y al entorno familiar de la víctima.

Se puede solicitar el servicio a través de la línea de atención a las mujeres en situación de violencia 900 900 120.


Barcelona ciudad: SARA
Servicio de Atención, Recuperación y Acogida

Ofrece atención ambulatoria específica a personas víctimas de situaciones de violencia machista. Atención a niños/as desde los 0 años.

Para pedir visita:
Tel. 932 915 910
llamar de lunes a viernes de 8 a 20h.
En siutaciones de urgencia:
Ir directamente al centro de lunes a viernes de 9 a 17h
(si es posible, llame antes).
C/ Marie Curie, 16 – 08042 Barcelona
sara@bcn.cat


Barcelona ciudad:
SARA JOVEN
Servicio de Atención, Recuperación y Acogida

Ofrece atención ambulatoria específica a jóvenes de entre 12 y 17 años víctimas de situaciones de violencia machista.

Tel. 932 915 910
C/ Marie Curie, 16 – 08042 Barcelona
sara.jove@bcn.cat


Barcelona ciudad:
Puntos de Información y Atención a las Mujeres (PIAD)

Servicios públicos, gratuitos y confidenciales en los que se ofrece información, atención psicológica y asesoramiento jurídico. Servicios dirigidos a las mujeres mayores de edad y a las chicas de 12 a 17 años.

Hay un PIAD en cada distrito de la ciudad. 
Concertar cita previa en el teléfono 936 197 311
en horario de lunes a viernes, de 9 a 14h
y de lunes a jueves de 16 a 19h.

  • Piad Ciutat Vella. Nou de la Rambla, 45.
    Tel. 932 564 951
  • Piad Eixample. Mallorca, 219, 3º. Tel. 932 562 819
  • Piad Sants-Montjuïc. Pas Fructuós Gelabert, 2. Tel. 932 918 731
  • Piad Les Corts. Plaça Comas, 18. Tel. 932 916 491
  • Piad Sarrià-Sant Gervasi. Pl. Consell de la Vila, 7. Tel. 932 002 602
  • Piad Gràcia. Plaça de la Vila de Gràcia, 2.
    Tel. 932 914 330
  • Piad Horta-Guinardó. Arenys, 75.
    Tel. 934 200 008
  • Piad Nou Barris. Plaça Major de Nou Barris, 1. Tel. 932 916 867
  • Piad Nou Barris Zona Nord. Vallcivera, 14.
    Tel. 933 591 251. Jueves de 9 a 14 h
  • Piad Sant Andreu. Foradada, 36. Tel. 933 457 016
  • Piad Sant Martí. Gran Via de les Corts Catalanes, 837, 2º. Tel. 933 077 260

Barcelona ciudad: CUESB
Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona

Atención psicosocial permanente, ante cualquier situación de urgencia y emergencia social en la ciudad durante las 24 horas del día y los 365 del año.
Tel. 900 70 30 30 (gratuito)

Institut Català de les Dones de la Generalitat de Catalunya

icd@gencat.cat
http://dones.gencat.cat/
Las oficinas del Institut Català de les Dones ofrecen información y orientación sobre servicios y recursos para mujeres. También ofrecen servicios gratuitos de atención psicológica y asesoramiento jurídico. Las citas se conciertan previamente y para acceder se ha de llamar a la oficina correspondiente:

Horario: Lunes a viernes de 9 a 14h.
Cerrado 24 y 31 de diciembre, sábados y festivos.

  • Barcelona
    Tel. 934 951 600
    Pza. Pere Coromines, 1 – 08001 Barcelona
  • Girona
    Tel. 872 975 874
    Pza. Pompeu Fabra, 1 (D. Govern) – 17002 Girona
  • Lleida
    Tel. 973 703 658
    Lluís Companys, 1 (D. Govern) – 25003 Lleida
  • Tarragona
    Tel. 977 241 304
    Sant Francesc, 3 – 43003 Tarragona
  • Terres de l’Ebre
    Tel. 977 441 234
    C/ Montcada, 23 (D. Govern) – 43500 Tortosa

Programas de atención a personas que sufren trastornos psicológicos por maltratos o agresiones

Desde estos programas se atiende a mujeres en situación de crisis (estados emocionales o conductuales graves que generan dificultades para una normal adaptación social, familiar y/o laboral) por maltratos o violencia machista o intrafamiliar.
  • Hospital Sta. Maria de Lleida (maltratos y abusos sexuales). 
    C/ Alcalde Rovira Roure, 44 – 25006 Lleida
    Tel. 973 248 100
  • Programa d’atenció a la dona maltractada. 
    Paseo de la Vall d’Hebron, 119-129 Barcelona.
    Tel. 934 894 294
  • Programa d’atenció a la dona maltractada (maltractament).
    C/ Mossèn Andreu (edificio Can Moritz), 13, 3ª – 08940 Cornellà de Llobregat
    Tel. 934 710 330

Proyecto ACCESS

Proyecto europeo para mejorar la prevención, protección y apoyo de las mujeres migrantes afectadas por cualquier forma de violencia de género. Dispone de un mapa para localizar el punto de ayuda más cercano, así como de un chat en varios idiomas.
https://www.we-access.eu/


Oficinas de Atención a la Víctima del Delito (Departamento de Justicia)

Atienden gratuitamente las peticiones de los ciudadanos víctimas de delitos (también quienes tienen aplicada una medida judicial de protección en casos de violencia doméstica y machista): ofrecen la información que necesitan y facilitan a la víctima acceso a las ayudas, los servicios especializados y los cuerpos de seguridad para garantizar el proceso de recuperación. También aportan el apoyo y la contención emocional necesarios en la situación de crisis, realizan el seguimiento de las actuaciones judiciales y facilitan la accesibilidad.

Barcelona
Tel. 935 548 700 / 900 121 884
Gran Vía de les Corts Catalanes, 111 Ed. 1, 13ª
(Ciutat de la Justícia) – 08075 Barcelona
victimabarcelona.dj@gencat.cat

Girona
Tel. 972 940 448
Pº Canalejas, 5 – 17001 Girona
victimagir@gencat.cat

Lleida
Tel. 973 725 505
C/ Canyeret, 1 bajos – 25004 Lleida
victimalleida.dj@gencat.cat

Tarragona
Tel. 977 920 108
Avda. Lluís Companys, 1o, 4ª – 43005 Tarragona


Guia d’ajuts per a dones en situación de violencia masclista (en catalán):

Recurso para conocer, reconocer y solicitar las ayudas que mujeres en situación de violencia machista del territorio de Cataluña consideren oportunas para garantizar sus derechos:

Haz clic para acceder a FINAL_AA_Guia-dAjuts_FINAL.pdf


Red de Atención y Recuperación Integral / Xarxa d’atenció i recuperación integral

Conjunto coordinado de recursos y servicios públicos de carácter gratuito para la atención, asistencia, protección, recuperación y reparación de mujeres que han padecido o padecen violencia machista y sus hijos e hijas, en el ámbito territorial de Cataluña.
Hay diferentes vías de acceso a los diferentes servicios de la Red: Por iniciativa de la mujer que sufre violencia machista, por derivación desde otros servicios de atención existentes o, para acceder a los servicios de acogida, las mujeres tienen que ser derivadas a la Dirección General de Familias, donde la unidad de actuaciones en materia de violencia familiar valora los casos y asigna los servicios en función de la situación y de las posibilidades de las mujeres afectadas y sus hijos e hijas.
Incluyen:
  • Atención y acogida de urgencia:
    Servicio que facilita la acogida temporal, de corta duración, a las mujeres que están o han estado sometidas a situaciones de violencia machista y a sus hijas e hijos.
  • Servicios de acogida y recuperación:
    gratuitos, especializados, residenciales y temporales, que ofrecen acogida y atención integral para posibilitar el proceso de recuperación y reparación a las mujeres y a sus hijas e hijos dependientes, que requieren un espacio de protección a causa de la situación de riesgo motivada por la violencia machista. Cuentan con equipo profesional multidisciplinar integrado por personas tituladas en psicología, trabajo social, educación social y derecho. 
    Acceso a través de derivación de servicios sociales de atención primaria o equipos de atención a las mujeres, por indicación del Departament.
  • Servicios de acogida sustitutorios del hogar:
    servicios temporales gratuitos que actúan como sustitución del hogar y cuentan con apoyo personal, psicológico, médico, social, jurídico y de ocio, llevado a cabo por profesionales especializados en estos ámbitos, para facilitar la plena integración sociolaboral de las mujeres que sufren situaciones de violencia machista en el ámbito de la pareja, así como de sus hijos e hijas a cargo. Acceso por indicación del Departament, a través de la derivación de servicios sociales de atención primaria o equipos de atención a las mujeres.
  • Servicios y oficinas de información y atención a las mujeres (SIADs y SIEs, antes mencionados).
  • Oficinas de atención a la víctima del delito (antes mencionadas).
  • Oficinas de Información de l’Institut Català de les Dones (antes mencionadas).

Centros para Víctimas de Violencia de Género

Acogidas en la ciudad de Barcelona

Servicios de Acogida (CMAU-VM)
Servicio residencial de acogida de urgencia para mujeres que viven situaciones de violencia machista y para sus hijos e hijas. Proporciona una atención integral. Estancias no superiores a un mes. 365 días del año, 24 horas del día. Acceso por derivación de: el Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA), el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) y el Servicio de Atención Socioeducativa de la Agencia ABITS (SAS).

Casa de Acogida Marialar (Barelona)
Casa de acogida para mujeres con hijos/as en situaci´n de vulnerabilidad o bien de violencia doméstica.
Tel. 932 547 690

Iniciatives Solidàries
Acoge a mujeres víctimas de la violencia de género, que huyen de su casa para dejar atrás los malos tratos, da apoyo integral a estas mujeres y sus hijos, y les proporciona las herramientas necesarias para que puedan rehacer su vida, ayudándolas a superar la situación que han vivido desde una atención psicológica individualizada.

  • Barcelona: Consell de Cent, 140 entl. 1ª
    Tel. 934 241 441 / iniciatives@iniciatives.org
  • Sant Boi de Llobregat: Ramón Llull, 13 bajos
    Tel. 936 407 654 – sbl@iniciatives.org

Institut de Treball Social i de Serveis Socials – INTRESS 

Disponen de una Casa de Acogida para mujeres Maltratadas: Servicio residencial de estancia temporal por mujeres maltratadas y sus hijos e hijas. Ofrece atención a las mujeres y sus hijos/se mediante acogida, orientación laboral, seguimiento psicológico, seguimiento, etc. También disponen de una vivienda para personas que después de haber vivido situaciones de violencia requieren de un apoyo que incluye la vivienda con el objetivo de continuar evolucionando en su circulación social hasta la plena autonomía. Este recurso está especialmente pensado por aquellas mujeres que han vivido durante un tiempo en una casa de acogida y después de la estancia necesitan de una vivienda y de entrenamiento en habilidades de organización del hogar.

Tel. 932 172 664
Horario: de 9 a 15h
intressbar@intress.org

Acogidas en la comarca de el Gironès y el Tarragonès

Serveis d’Acolliment i Recuperació per a Dones Maltractades (SARV)
Ofrecen acogida y atención integral para posibilitar el proceso de recuperación y reparación a las mujeres y a sus hijas e hijos dependientes que requieren un espacio de protección debido a la violencia machista. Acceso a través de derivación de servicios sociales de atención primaria o equipos de atención a las mujeres, por indicación del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya.

Acogidas en el Segrià, Lleida

Servei d’Acollida i Recuperació. Casa per a dones en situació de violència masclista i els seus fills i filles al Segrià (Lleida)

Casa que ofrece acogida y atención integral a sus hijas e hijos dependientes que requieren de un espacio de protección que posibilite su recuperación del padecimiento de violencia machista. Para mujeres maltratadas física, psíquica y/o sexualmente en su entorno familiar, que no disponen de recursos personales, familiares o sociales para afrontar la situación y que no necesiten de un recurso terapéutico incompatible con la vida grupal en la casa. Que tengan un mínimo de 18 años o sean menores emancipadas.
Tel. 934 831 000 (Generalitat de Catalunya)


Acogida temporal de animales de compañía de mujeres en situación de violencia de género en el ámbito de la pareja y de la familia

Fundació Hope & Help

Provincia de Barcelona. Disponen de casa de acogida temporal para algunos casos de violencia en el ámbito de la pareja y la familia.

Tel. 931 205 549
C/ María Barrientos, 23, local – 08028 Barcelona
https://fundaciohopeandhelp.com/


Associació Projecte Lola

Provincia de Girona. Apoyan a aquellas personas que no puedan hacerse cargo de su animal de manera temporal o definitiva.

hola@projectelola.org
https://www.projectelola.org/


Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio

Las víctimas de violencia de género tienen derecho a justicia gratuita con independencia de sus recursos económicos durante el tiempo en que esté vigente el procedimiento o haya sentencia condenatoria.
Puedes solicitar asistencia jurídica gratuita en los Servei d’Orientació Jurídica (SOJ) de los Colegios de Abogados de tu zona, donde serás atendida y asesorada de forma presencial por una abogada o abogado del servicio.

Barcelona

Servei d’Orientació Jurídica i Mediadora SOJ-SOM de Barcelona
No es necesario solicitar cita previa para ser atendidas en los Servei d’Orientació Jurídica. 
Tel. 934 221 545
Ciutat de la Justícia, Edifici D – Avda. Carrilet, 3, 1º, 08902, L’Hospitalet.
Horario: Lunes-viernes de 9 a 14h

Turno Especializado de Violencia sobre la Mujer, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona: 
Tel. 902 123 365 / 932 974 399 / 934 871 350
Torn d’Ofici i Assistència a la Persona Detinguda – Ciutat de la Justícia, Avinguda Carrilet 3, Edifici D, 1º – 08902, L’Hospitalet de Llobregat

Servei de tramitació de Justícia Gratuïta (Barcelona i L’Hospitalet)
Tel. 934 329 009 / 934 329 008
Ciutat de la Justícia, Edifici D – Avda. Carrilet, 3, 1º –
08014 Hospitalet de Llobregat
Horario: Lunes-viernes de 9 a 14h
sertra@icab.cat

Delegació d’Arenys de Mar
Tel. 937 957 786
C/ Auterive s/n – 08350 Arenys de Mar
Horario: Lunes-viernes de 10 a 13h.
arenys@icab.cat

Delegació de Badalona
Tel. 933 891 204
Prim, 40 Edifici Jutjats – 08911 Badalona
Horario: Lunes-viernes de 9 a 14h
badalona@icab.cat

Delegació de Berga
Tel. 936 011 263
C/ del Programari Lliure, 5 – 08600 Berga
Horario: Viernes de 12 a 14h
delegacio_berga@icab.cat

Subdelegació a Cornellà
Tel. 934 745 254
C/ Can Rosés, 1-3 – 08940 Cornellà
Horario: Martes y jueves de 10 a 14h
delegacio_cornella@icab.cat

Delegació del Prat de Llobregat
Tel. 934 796 293
Plaça de l’Amistat, 1, 08820 El Prat de Llobregat
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 14h
delegacioprat@icab.cat

Delegació de Gavà
Tel. 936 352 444
Pza. Batista Roca s/n Ed. Juzgados – 08850 Gavà
Horario: Lunes-viernes de 9 a 14h
delegaciogava@icab.cat

Delegació d’Igualada
Tel. 938 050 591
Passeig Mossèn Jacint Verdaguer, 113 – 08700 Igualada
Horario: Lunes-viernes de 9.30 a 13h
igualada@icab.cat

Delegació de Sant Boi de Llobregat
Tel. 936 549 815
C/ Carles Martí, 2-4 – 08830 Sant Boi de Llobregat
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 14h
delegacio_stboi@icab.cat

Delegació de Santa Coloma de Gramenet
Tel. 933 851 346
Passeig Salzereda 16-18 – 08921, Sta. Coloma de Gramenet
Horario: Lunes-viernes de 9 a 14h
delegacio_stacoloma@icab.cat

Delegació de Vilafranca del Penedès
Tel. 938 904 257
Avda. Europa, 10 – 08720 Vilafranca del Penedés
Horario: Lunes-viernes de 10 a 13h
vilafranca@icab.cat

Delegació de Vilanova i la Geltrú
Tel. 938 932 262
Ronda Ibèrica, 175 – 08800 Vilanova i la Geltrú
vilanova@icab.cat

Otros Servicios de Orientación Jurídica en Cataluña

  • SOJ Girona: Avda. Ramon Folch, 4-5
    lunes a viernes de 9 a 14h
    Tel. 972 204 471 (pedir hora)
  • SOJ Blanes: Carrer Ter, 51
    martes y jueves de 10 a 13h
    Tel. 972 204 471 (pedir hora)
  • SOJ Lleida: C/ Canyeret, s/n – Edifici Jutjats
    Tel. 973 240 041 de 12 a 15h para consultas y peticiones de abogados de oficio. 
  • SOJ Tarragona: teléfono especial para víctimas de violencia de género 977 22 09 22.
  •  SOJ Sede Tarragona (Palau de Justícia)
    Av./ President Companys 10, bajo
    Tel. 977 212 709 Lunes-viernes de 10 a 12h.
  • SOJ Sede El Vendrell: C/ Francesc Riera, nº13
    Tel. 977 155 965 de Lunes a viernes de 10 a 12h. 
  • SOJ Sede Valls: C/ Carretera del Pla, nº35.
    Tel. 877 441 577 Viernes de 9 a 11h.

ONGs especializadas

Dones Juristes

Prestan asesoramiento jurídico gratuito a mujeres que se encuentran en situación de indefensión.
C/ Ripoll, 25 – 08002 Barcelona.
Tel. 933 220 617
info@donesjuristes.cat
http://donesjuristes.cat/

Listado de lugares donde prestan servicio de asesoramiento jurídico actualmente: http://donesjuristes.cat/assessorament-juridic-dones-gratuit/

Asociación de Mujeres contra la Violencia Familiar Tamaia

Atención telefónica especializada. Seguimiento terapéutico individual. Proceso personal de comprensión y recuperación del daño vivido. Apoyo en el ejercicio de la marentalidad. Grupos de apoyo psicosocial.
C/ Ripoll, 25 – 08002 Barcelona. 
Tel. 934 120 883
Atención telefónica especializada los lunes de 16 a 20h y los jueves de 10 a 14h.
comunicacio@tamaia.org
http://www.tamaia.org

Asociación Lilium

Apoyo individual. Orientación y soporte en grupo.
Tel. 666 030 383 – web@associaciolilium.org
 http://associaciolilium.org/es/

Mujeres Pa’lante

contactomujerespalante@gmail.com
http://www.mujerespalante.org

  • L’Hospitalet de Llobregat – Collblanc
    C/ Creu Roja, 8. Local. Tel. 932 633 765
    Horario: Lunes-viernes de 11 a 14h y de 17 a 20h.
  • Sant Andreu
    C/ Cuba 2-6, 1º, oficina 2B. Tel. 933 122 168
    Con cita previa
  • Barcelona
    C/ Villarroel 10, bajos.
    Tel. 931 067 222 / 653 367 983
    Horario: Lunes-viernes de 10 a 14h y de 17 a 20h.

Associació de Dones Ca l’Aurèlia

Asesoramiento jurídico para el momento en que una mujer inicia un proceso de separación o tiene problemas derivados de la separación. También ofrece ayuda para los trámites civiles. Atención psicológica para la recuperación de las mujeres: atendida por una terapeuta y psicóloga especializada en violencia de género.

C/ Aragón, 259 Entsl. 1º B – 08007 Barcelona
Tel. 695 697 770 / 932 154 935
webseparadas@hotmail.com
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10 a 14h
Martes y jueves de 16 a 20h
http://calaurelia.cat/

Lligam

Gestionan casa de acogida y piso de inclusión. A través de los cuales ofrecen vivienda temporal y atención socioeducativa a mujeres solas o con menores a cargo, que se encuentran en situación de precariedad económica y/o con problemas graves de exclusión social.

C/ Comte Borrell, 20 2º 3ª – 08015 Barcelona
Tel. 666 188 127
info@lligamdona.org
https://lligamdona.org/

Laris – Servicio de Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar – ABD.ONG

Atención psicológica a través de terapia individual a la mujer y a los hijos/as, grupos de mujeres y grupos de madres, así como terapia familiar con el núcleo de convivencia (padres/madres e hijos/as).

C/ Quevedo, 2 bajos – 08012 Barcelona
Tel. 932 890 530
laris@abd-ong.org
www.abd-ong.org

Col·lectiu Lilith, Associació de Dones contra la Violència de Gènere

Terapia individual y grupal para mujeres que padecen o han padecido violencia. Asesoramiento y atención en las consultas jurídicas. Información, orientación y acompañamiento a las mujeres en situación de violencia.

C/ Rector, 45-47, bajos – 08911 Badalona
Tel. 933 891 289  / 687 868 073
collilith@yahoo.es 
Horario: Martes y jueves de 10 a 14h y de 16 a 20h

Coordinadora per la Inserció Sociolaboral ANEM PER FEINA 

Itinerarios de acceso y mantenimiento del trabajo o mejora de ocupación a mujeres víctimas de violencia en fase de recuperación derivadas por servicios especializados.
C/ Guàrdia, 11, bajos – 08001 Barcelona
Tel: 934 433 040 / 935 510 469
anemperfeina@pangea.org
Horario: Lunes-viernes de 10 a 14h
Dispositivos de intervención en Barcelona y Tarragona
http://anemperfeina.org/es/

Dones amb Empenta  

Atención psicológica y jurídica puntual en situaciones de dificultades.
C/ Del Clos, 42, 2 – 08700 Igualada
Tel. 938 045 482
Horario: de 9:30h a 14h
http://www.dae.cat

El Safareig 

Atención psicológica, individual y grupal, a mujeres. Se prioriza los casos de violencia en la pareja y en la familia, aunque se atiende otras situaciones de violencia machista. Asesoramiento jurídico a mujeres especializado en violencia machista.

Tel. 936 953 187 / 670 038 712
C/ Vinyes, 11 C – 08290 Cerdanyola del Vallès
Horario: Lun-vie de 9 a 15h / lun y mar de 16 a 19h
safareig@safareig.org
monicaaranda@safareig.org (Mónica Aranda)

Exil

Ofrece un programa de atención integral para mujeres inmigradas víctimas de violencia machista, programa de apoyo a la marentalidad, servicio de intervención en crisis graves en el ámbito de la violencia machista, y servicio de atención específica para niñas y niños víctimas de violencia. Atención individual y grupos de apoyo a mujeres víctimas de violencia machista (con programas de los cuales son responsables profesionales de la psicología i la psiquiatría). Orientación a las mujeres en su proceso de integración y en el reconocimiento de sus potencialidades y motivaciones; por ejemplo, elaboración del curriculum vitae, investigación de ocupación, orientaciones laborales y de ocio (cursos de catalán y castellano, actividades en centros culturales, deportivos, etc.). También se llevan a cabo grupos de niñas y niños hijos de mujeres en situación de violencia machista.

Tel. 932 385 760
Avda. República Argentina, 6 4º 2ª – 08023 Barcelona
Horario de 9.30 a 17h
exilspain@pangea.org
http://www.centroexil.org/

Fil a l’agulla

Atención terapéutica personal y grupal a víctimas de violencia de género y atención terapéutica con perspectiva de género.

Tel. 654 070 358
C/ Blai, 17 4º 1ª – 08004 Barcelona
info@filalagulla.org

Fundació AGI

Ofrece Programa de Integración Social y Apoyo a las Mujeres, que pretende apoyar y dar atención integral a aquellas mujeres y a sus hijos e hijas que han sufrido o sufren maltratos físicos, psíquicos, económicos y/o sexuales. Este programa ofrece información, orientación y/o acompañamiento y atención social, atención psicológica a la mujer y asesoramiento jurídico. Horario del programa: mañana y tarde entre semana.

La Fundació AGI dispone también de pisos de urgencia para mujeres maltratadas y sus hijos e hijas. Son servicios destinados a la atención y acogida inmediata de mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos e hijas que tienen que abandonar el hogar. Los 365 días del año las 24 horas del día.

Tel. 934 872 437 / 934 880 845
Pau Claris, 158, 6º 4ª – 08009 Barcelona
info@fundacioagi.com
Horario: de lunes a jueves de 9 a 14 y de 15.30 a 18.30h
viernes de 9 a 14h.

Fundació Igenus

Servicio de proximidad para la prevención, la detección precoz y la atención de las mujeres víctimas de violencia machista, de sus hijos e hijas, jóvenes y menores en riesgo. Ofrecen atención psicológica para las mujeres que se encuentran en situaciones de maltrato, agresión sexual, acoso moral y/o sexual y para los hijos/hijas y otros familiares que se encuentran en procesos de violencia machista y/o familiar.

Tel. 932 374 183
Enric Granados, 116, 3º 2ª – 08008 Barcelona
pram@genus.es
Horario: de lunes a jueves de 9 a 21h. Viernes de 9 a 19h

SURT Fundació de Dones

Fundación privada. Se informa y orienta. Se lleva a cabo un trabajo terapéutico individual y un trabajo grupal en diferentes ámbitos: psicosocial, familiar y psicoterapéutico. Se deriva a recursos externos, cuando sea necesario, haciendo un acompañamiento. También se dispone de espacio de trabajo terapéutico a nivel individual y grupal para analizar la situación de la mujer en relación a la violencia sufrida, trabajar las graves consecuencias de esta y menguar los efectos en su proceso vital, facilitando así que su proceso de incorporación laboral pueda finalizar con éxito. Horario: entrevistas a concertar.

También disponen de un servicio que ofrece información legal sobre temas relacionados con la violencia machista (trámites legales, separación, denuncias, medidas de protección, etc.) con horario de lunes de 15:30 a 19:30. Así mismo disponen de programas de orientación laboral y/o formación para incorporarse al mercado de trabajo, a través de acciones grupales y acompañamiento individual.

Tel. 933 428 380
C/ Guàrdia, 14, bajos – 08001 Barcelona
surt@surt.orghttps://www.surt.org/
Horario: de lunes a jueves de 9 a 19.30h.
Viernes de 9 a 14h

Associació L’Hora Violeta

Asociación por la igualdad en Mataró. Información, orientación y asesoramiento a mujeres.

Tel. 931 430 638
C/ Santa Teresa, 32 – 08302 Mataró
lhoravioleta@lhoravioleta.org
https://www.facebook.com/lhoravioleta

A %d blogueros les gusta esto: