900 580 888
Teléfono de atención especializada, disponible las 24 horas del día, donde profesionales especialistas asesorarán de los pasos a seguir según lo ocurrido. Es un servicio gratuito. Puedes llamar siempre que desees solicitar ayuda, información u orientación ante una situación de violencia. Incluye derivación a otros recursos.
016
Teléfono de información, asesoramiento jurídico y atención a víctimas de malos tratos por violencia de género. Confidencial y no deja rastro en la factura. Incluye servicio de traducción (51 idiomas).
112
Emergencias
900 116 016
Atención y asesoramiento para mujeres con discapacidad auditiva.
062
Guardia Civil.
091
Policía Nacional.
Centros Mujer 24h
(del Insituto de la Mujer)
Ofrece atención integral y gratuita a las mujeres víctimas de malos tratos y abusos (físicos, psicológicos, sexuales) y acoso.
Recibirás una atención directa en el ámbito social, psicológico y jurídico, por parte de profesionales (trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas), durante las 24 horas del día los 365 días del año. Incluye información sobre tus derechos y sobre los recursos existentes para afrontar la situación de violencia. También ofrece ayuda profesional e intervención psicosocial individual y grupal para las mujeres y sus hijos/hijas menores.
- Asistencia telefónica: llama al 900 580 888 (24h / día, 365 días)
- Online en http://www.sinmaltrato.gva.es
- Presencialmente en los Centros Mujer de toda la Comunidad Valenciana.
Los Centros Mujer se encuentran ubicados en:
- Valencia
C/ Guardia Civil, 21 – 46020 Valencia
Horario: 24h, 365 días al año - Castellón
Calle Mayor, 2 – 12001 Castellón
Horario: 24h, 365 días al año - Alicante
C/ García Andreu, 12 – 03007 Alicante
Horario: 24h, 365 días al año - Denia
Pza. Archiduque Carlos, 3 1ª planta – 03700 Denia
Horario: de lunes a domingo de 8 a 22h - Torrevieja
Avda. de las Habaneras, 20 – 03182 Torrevieja
Horario: de lunes a domingo de 8 a 22h - CM Rural Segorbe
Palacio de San Antón, C/ San Antonio, 11, 3º – 12400 Segorbe
Horario: de lunes a sábado de 9 a 21h - CM Rural Sant Mateu
C/ Capitán Cortés, 3 – 46170 Sant Mateu
Horario: de lunes a sábado de 9 a 21h - CM Rural Elda
Avda. Libertad, 19 – 03600 Elda
Horario: de lunes a sábado de 9 a 21h - CM Rural Yátova
C/ Germán Burriel, 12 – 46137 Yátova
Horario: de lunes a sábado de 9 a 21h
Centros Residenciales Especializados en la atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Ofrece acogida y alojamiento temporal a mujeres víctimas de malos tratos, solas o acompañadas de sus hijas e hijos menores y presta una ayuda psicológica y social, facilitándoles los medios básicos que les ayudan a superar la situación de violencia sufrida.
El Centro albergará a mujeres nacionales o extranjeras que hayan sido víctimas de situaciones de malos tratos cuando no tengan otro recurso de alojamiento alternativo, no dispongan de medios económicos suficientes para poder afrontar la situación de maltrato o corra peligro su integridad física y/o psíquica.
En estos Centros se realizan el siguiente tipo de actuaciones con las mujeres:
- Asistencia Integral.
- Prestaciones completas de carácter residencial: alojamiento y manutención.
- Tratamiento especializado.
- Actividades de convivencia, cooperación y autoayuda.
- Actividades y programas específicos para las mujeres.
- Adquisición de hábitos y habilidades personales maternales y de relación.
- Apoyo psicosocial.
- Actividades para los menores de las mujeres residentes según su edad.
- Seguimiento postinstitucional.
- Inserción socio-laboral.
- Solicitud ingreso Centro Mujer Exclusión.
Acceso a estos centros residenciales: a través de los profesionales de la Red de Centros Mujer 24 horas.
Tipos de alojamiento:
- Centro de Emergencia: ofrece acogida a las mujeres y a sus hijos/as con carácter inmediato, prestando el alojamiento (para 15 a 30 días), protección y apoyo necesario así como la intervención psicosocial adecuada a través de un equipo de profesionales.
- Centros Integrales: ofrecen alojamiento temporal (de seis meses, prorrogable por un periodo similar), protección, manutención, atención psicológica, servicio de orientación laboral, servicio de atención social y atención de las necesidades educativas, sociales, de salud y de integración que precisen las mujeres (así como sus hijas e hijos), promoviendo su autonomía personal y facilitando los medios adecuados que les permitan rehacer su vida.
- Pisos Tutelados: pisos, en régimen de autogestión que se destinan a mujeres que han sufrido malos tratos; con o sin menores a su cargo, y que necesitan acogimiento de carácter temporal (de aproximadamente un año) para poderse integrar con autonomía suficiente en su entorno.
Proyecto ACCESS
Proyecto europeo para mejorar la prevención, protección y apoyo de las mujeres migrantes afectadas por cualquier forma de violencia de género. Dispone de un mapa para localizar el punto de ayuda más cercano, así como de un chat en varios idiomas.
https://www.we-access.eu/
Folletos de Ayto. Valencia con información básica en varios idiomas para mujeres víctimas de violencia de género
Justicia Gratuita para Víctimas de Violencia de Género
La Ley Integral reconoce a todas las mujeres víctimas de violencia de género la asistencia jurídica inmediata y gratuita en todos los procedimientos, tanto judiciales como administrativos, que tengan relación con la situación de violencia, incluso para formular la denuncia.
La defensa de los intereses de la víctima, en todos los procesos que sea necesario tramitar, se realiza por el mismo abogado/a perteneciente al Turno de Oficio Especial de Violencia de Género.
Es muy importante que antes de interponer la denuncia obtengas la asistencia de un/a abogado/a de turno de violencia que te asista para la interposición de la denuncia.
Además de la defensa y representación gratuitas por abogado/a y procurador/a en los procedimientos judiciales y administrativos, el derecho a la asistencia jurídica gratuita comprende las siguientes prestaciones:
- Asesoramiento y orientación gratuitos previos al proceso.
- Inserción gratuita de anuncios o edictos en periódicos oficiales.
- Exención del pago de depósitos necesarios para interponer recursos.
- Asistencia pericial gratuita.
- Obtención gratuita o reducción del 80% de los derechos arancelarios de los documentos notariales.
Para obtener justicia gratuita puedes acudir a cualquier Comisaría de la Policia Nacional , Juzgado de Violencia de Género (Directorio de Juzgados de Violencia sobre la mujer en la Comunidad Valenciana: http://www.oficinavictimas.gva.es/es/telefonos-de-juzgados-de-violencia-sobre-la-mujer-de-la-comunitat-valenciana) o Juzgado de Guardia y solicitar un abogado/a del Turno de Oficio especializado en violencia de género que te asesore en el momento de efectuar tu denuncia.
Para obtener justicia gratuita también puedes acudir al Colegio de Abogados de tu lugar de residencia y contactar con su Servicio de Orientación Jurídica:
- Ilustre Colegio de Abogados de Alcoy
Tel. 965 337 431 / icaalcoy@ica-alcoy.com
Avda. Juan Gil Albert, 37 Entpta. – 03804 Alcoy - Ilustre Colegio de Abogados de Alicante
Tel. 965 102 904 – Ext. 1 / colegio@icali.es
C/Alberola, 36, bajo – 03007 Alicante
La solicitud se presentará en las dependencias colegiales a la que pertenezca el Juzgado de la pretensión; en caso de duda contacte en el teléfono. - Ilustre Colegio de Abogados de Alzira
Tel. 962 401 181 / colegioabogados@telefonica.net
Pza. Sufragio, 9, 2ª – 46600 Alzira - Ilustre Colegio de Abogados de Castellón
Tel. 964 224 798 / sojcastellon2@icacs.com
Castellón: Servicio de Orientación Jurídica
Bulevar Blasco Ibañez, 10 bajo
Horario: de lunes a jueves de 9 a 13h
Cita Previa telefónica (964 920 155), funciona las 24h y al que deberán llamar para que se les asigne cita y hora siguiendo las instrucciones que les indicarán.
Vinaroz: Servicio de Orientación Jurídica
Avda. Libertad s/n
Horario: martes y jueves de 9 a 13h.
Tel. 964 454 357 - Ilustre Colegio de Abogados de Elche
Tel. 965 455 916 / colegio@icae.es
Mestre Alfred Javaloyes, 6-8 – 03202 Elche - Illustre Colegio de Abogados de Orihuela
Tel. 966 744 949 / secretaria@icaorihuela.com
Togores, 4 – 03300 Orihuela - Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Servicio de Orientación Jurídica
Tel. 963 162 091 / soj@icav.es
Avda. Prof. López Piñero, 14 – 46013 Valencia
Horario: de lunes a viernes de 9 a 13h - Ilustre Colegio de Abogados de Sueca
Tel. 961 704 583 / colegio@icasueca.grupouni2.com
Pza. del Convento s/n – 46410 Sueca
La condición de víctima de violencia de género, que es indispensable en la asistencia jurídica para las mujeres maltratadas, se adquirirá cuando la mujer demuestre que se ha iniciado un procedimiento penal, y lo podrá acreditar de las siguientes formas:
- Mediante la denuncia que se haya realizado.
- Mediante la interposición de una querella.
- Con la orden de protección.
- Con la sentencia condenatoria.
Esta condición se mantendrá mientras esté en vigor el procedimiento penal, o cuando tras el final del procedimiento, se hubiese dictado una sentencia condenatoria. Se pierde en los casos en los que se archive la causa penal, se produzca el sobreseimiento, o en los casos en que se dicte una sentencia absolutoria, sin embargo, aún cuando se pierda el beneficio de justicia gratuita, no se tendrá obligación de abonar el coste de las prestaciones disfrutadas gratuitamente hasta ese momento.
Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito
Servicio de carácter público, gratuito y multidisciplinar que presta información, asistencia y/o atención coordinada a víctimas de delitos, testigos y personas en situación de riesgo como consecuencia de su contacto circunstancial con el delito.
Estas Oficinas prestan una asistencia especializada que comprende atención jurídica, psicológica y social durante y después del procedimiento. También promueven medidas de justicia restaurativa, los recursos tendentes a garantizar la seguridad de las víctimas y actúan, además, como punto de coordinación de las órdenes de protección de las víctimas de violencia domestica y de género que adopten los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana.
Directorio de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito: http://www.oficinavictimas.gva.es/va/red-de-oficinas
Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género
Existen distintas ayudas económicas disponibles para apoyar a mujeres víctimas de violencia de género. Más información:
http://www.sinmaltrato.gva.es/es/guia-de-los-derechos-de-las-mujeres-victimas-derechos-economicos
Otros recursos y enlaces de interés
Instituto de la Mujer
mujer_web@gva.es
http://www.inclusio.gva.es/va/home
Dirección General de la Familia y Mujer
Tel. 963 866 000
C/ Castán Tobeñas, 77, Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, torre 3
46018 Valencia
Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los Malos Tratos a la Mujer (UPAP)
Las Comisarías del Cuerpo Nacional de Policía disponen de UPAP (Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los Malos Tratos a la Mujer) con policías especializados en la protección de la mujer víctima de violencia de género.
Direcciones:
Ramón y Cajal, 40 – 46700 Valencia
Tel. 963 539 651 y 96 353 97 20
upa.proteccion.valencia@policia.es
C/ Isabel la Católica, 25 – 03007 Alicante
Tel. 965 148 854 / 55
C/ Ronda Magdalena, 92 – 12004 Castellón de la Plana
Tel. 964 342 338
Servicio de Atención a la Mujer (SAM)
Servicios Centrales: C/ Isabel la Católica, 25 – 03007 Alicante
Tel. 965 148 897
Para efectuar las denuncias:
- Comisaría Provincial de Alicante
C/ Médico Pascual Pérez, 33 – 03001 Alicante
Tel. 965 148 888 - Comisaría de Distrito Alicante Norte
C/ Diputado Joaquín Fuster, s/n – 03014 Alicante
Tel. 965 185 068 - Policía Nacional
Gran Vía Ramón y Cajal, 40 – 46007 Valencia
Tel. 963 539 651/ 52
Equipo Mujer y Menor (EMUME)
Tel. genérico que deriva a EMUME: 062
emume@guardiacivil.org
http://www.guardiacivil.org
- Comandancia de la Guardia Civil
C/ San Vicente, 52 – 03071 Alicante
Tel. 965 145 660 Ext. 414 - Comandancia de la Guardia Civil
C/ Benicarló, 21 – 12003 Castellón de la Plana
Tel. 964 224 600 Ext. 230 - Unidad Orgánica de Policía Judicial.
Comandancia de la Guardia Civil
C/ Calamocha, 4 – 46007 Valencia
Tel. 963 174 660 Ext. 328
Gabinete de Atención a la Víctima de Violencia Doméstica (GAVID)
Policía Local de Alicante
Tel. 965 149 500 y 965 149 501
C/ Julián Besteiro, 15. Polig. de Babel. Edif. de la Policía Local, 1º
03008 Alicante
Unidad de Violencia Doméstica (UVIDO)
Policía Local de Castellón. Tenencia de Alcaldía del Distrito Oeste (antigua Estación Renfe)
Tel. Información 964 256 096
Emergencias: 092
Pza. de España s/n Castellón de la Plana
Grupo de Actuación contra los Malos Tratos (GAMA)
Policía Local de Valencia, UNIDAD 2.
Tel. 963 730 515
Centro de Servicios Sociales especializados en Mujeres en Riesgo de Exclusión Social
Servicio social especializado y de carácter asistencial, de protección y de promoción, cuya finalidad es acoger a mujeres solas o acompañadas de sus hijas/os menores, en situación de riesgo o exclusión social. Presta una atención integral y facilita los medios básicos para favorecer la reintegración social. Incluye centros de acogida y pisos tutelados para mujeres y sus hijos/hijas menores.
Acceso: el ingreso de las mujeres se realiza a través de las Unidades de la Mujer de las Direcciones Territoriales de la Conselleria de Alicante, Castellón y Valencia, a propuesta del personal técnico de Servicios Sociales de las Corporaciones Locales.
A estos recursos puede acceder cualquier mujer, siempre que así se determine por las/os profesionales competentes de los Centros Municipales de Servicios Sociales, en coordinación con las Direcciones Territoriales de la Conselleria.
Centro Municipal de la Mujer
(Ciudad de Valencia)
Información básica especializada. Tel. 963 287 258
Espai Dones i Igualtat del Ayuntamiento de Valencia
El Espai Dones i Igualtat es un espacio para informar, orientar y asesorar a las mujeres de la ciudad de Valencia sobre sus derechos y los servicios y recursos existentes para conseguir la plena participación de las mujeres en la sociedad.
Tel. 962 087 475 / cmio@valencia.es
Gobernador Viejo, 14 – 46003 Valencia
http://www.valencia.es/mujereseigualdad
Centre d’Igualtat i Dona de Gandia
En el Centre d’Igualtat i Dona se ofrece información, asesoramiento y derivación a servicios que incluyen: asesoría Jurídica y con acompañamiento y seguimiento de trámites legales; información sobre los derechos de la víctima y derechos específicos para mujeres inmigrantes; programas de atención psicosocial para la orientación e intervención terapéutica individual y de grupo para víctimas de violencia de género (gratuitos y voluntarios); orientación psicológica para chicas menores de edad para superar situaciones de violencia de género; ayudas y recursos de atención social, y programas que favorecen la reinserción social para las mujeres que han sufrido malos tratos.
Tel. 962 959 528
Agent d’Igualtat Gandia: 962 959 439
ONGs y Asociaciones especializadas
Asociación Contra la Violencia de Género y Familiar Alcoy y Comarca (ACOVIFA)
Tel. 965 516 024 / 638 891 672 – acovifa@acovifa.com
C/La Sardina, 13 – 03801 Alcoy
http://acovifa.com/
Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (AIVIG)
Tel. 744 480 016 (cita previa) / aivig.contacto@gmail.com
C/ Esperidión Porta Requesens, 36 bajo – 03206 Elche
https://www.aivig.com/
AFAVIR
Tel. 627 070 723 / afavir@afavir.org
Gran Vía Tarrega Monteblanco 144, bajo – 12006 Castellón
http://afavir.org/
Amigas Supervivientes
Tel. 633 244 403
C/ Nicolau Primitiu, 24, puerta 6 – 46014 Valencia
http://nomasvg.com
Asociación Por Ti Mujer
Tel. 963 476 774 / asociación.portimujer@gmail.com
Sede Mestalla (principal), Alfonso de Córdoba, 12, bajo
46010 Valencia
https://asociacionportimujer.org/